Jean Becker, Gewurztraminer, AOC Alsace
“NOTA DE CATA:
“A la vista es color amarillo pajizo pálido, en nariz es intenso y de carácter de frutas de hueso (lichi, albaricoque) y fruta exótica (piña, mango) complementado por aromas de flor blanca (lirios, jazmines) y una delicada mineralidad. En boca es semidulce, de buen cuerpo e intensos sabores acordes a la nariz, con una refrescante acidez y un post-gusto prolongado.”
ESTRUCTURA:
Es conocida como la columna vertebral del vino, ya que es la que define su calidad y expectativa de guarda.”
$126,000 750 ml
Agotado
AÑADA | 2019 |
---|---|
CEPAS | 100% Gewurztraminer. |
CRIANZA | Cubas de acero inoxidable. |
ACIDEZ | 3/5 |
ALCOHOL | 2.5/5 |
CUERPO | 3/5 |
TANINOS | 0/5 |
TERROIR:
Gewurztraminer se cultiva en todo el mundo. El origen de la uva se supone que es el pequeño pueblo de Tramin en italiano Tirol. Gewurztraminer es, según Jancis Robinson, idéntica a la Traminer que se cultiva en todo el mundo. El prefijo Gewurz, lo que significa “”picante””, también se observa en Trentino.
El terroir es fundamental para Gewurztraminer, no a causa de huellas digitales en aroma y sabor (como es el caso de Riesling) sino por el equilibrio. Al igual que con Riesling, el más complejo Gewurztraminer se cultiva en suelos fríos, calcáreos con un microclima excepcional.
MARIDAJE:
Pescados azules, comida picante, postres, chocolates, quesos ( brie, camembert y azul), empanaditas de pipian con aji de mani, dulce de papayuela, foie grass.
GUARDA:
Entre 8 y 10 años.
TEMPERATURA DE CONSUMO:
Bogotá o similares 8°c; Girardot y similares 7°c, Costa atlántica o caribe 7°.”